El trabajo en altura implica riesgos serios. Por eso, el uso correcto del arnés de seguridad no es un detalle menor: es vital. En Garimport vemos que, aunque muchas empresas invierten en equipos de calidad, siguen ocurriendo errores por falta de información o capacitación adecuada. Acá te compartimos cinco errores comunes que vemos a diario —y cómo evitarlos.
1. Usar el arnés mal ajustado
Si el arnés no queda bien ceñido al cuerpo, puede causar lesiones graves en caso de caída. Las cintas deben estar firmes, pero no incómodas, y los puntos de anclaje bien posicionados. Siempre tomate unos minutos para ajustarlo antes de subir.
2. No inspeccionar el equipo antes de usarlo
Antes de cada uso, revisá que no tenga cortes, desgaste, costuras flojas, óxido o deformaciones en los mosquetones. Una revisión rápida puede marcar la diferencia entre un trabajo seguro y un accidente.
3. Fijar el anclaje en un punto inadecuado
Un buen punto de anclaje no es cualquier caño, viga o baranda. De hecho, no se recomienda engancharse a caños, barandas ni tuberías. El punto de anclaje debe estar especialmente diseñado para ese fin y, según UNIT, debe ser capaz de resistir como mínimo 1.500 kg. Si no tenés certeza de su resistencia, no lo uses.
4. No usar absorbedor de energía (cuando corresponde)
El absorbedor de energía es el dispositivo que reduce el impacto del cuerpo durante una caída. Pero ojo: no siempre debe usarse. En alturas inferiores a 5 o 6 metros, el uso de absorbedores puede ser contraproducente porque no se dispone del espacio suficiente para que se despliegue correctamente. En esos casos, se recomienda utilizar retráctiles o traba-caídas, diseñados para detener caídas en distancias cortas.
5. Guardar el equipo de forma incorrecta
Dejar el arnés al sol, tirado en el piso o húmedo acelera su degradación. Guardalo en un lugar seco, limpio y protegido de la luz directa. El cuidado también es parte de la seguridad.
En Garimport ofrecemos arneses, líneas de vida, traba-caídas y anclajes certificados internacionalmente. Pero más allá del producto, creemos en la prevención y la formación como pilares fundamentales de la seguridad laboral. Por eso también brindamos asesoramiento y capacitaciones sobre el uso correcto de EPP.
La seguridad no es solo tener el equipo… es saber usarlo bien.